- cotarro
- (Derivado de coto < lat. cautum.)► sustantivo masculino1 coloquial Ambiente o círculo de personas inquietas o agitadas:■ es subalterno de grandes toreros y animador del cotarro taurino.2 Situación complicada o difícil de resolver:■ le gusta meterse en todos los cotarros.3 coloquial Albergue en que se alojaban por la noche los vagabundos y peregrinos.4 Ladera de un barranco.SINÓNIMO [cotarra]FRASEOLOGÍAdirigir el cotarro coloquial, despectivo Tener el mando o la dirección de una actividad o un asunto.ser el amo del cotarro coloquial, despectivo Mandar o dirigir una reunión, empresa, casa, etc.
* * *
cotarro (despect. de «coto1»)1 m. Antiguamente, *albergue para vagabundos y peregrinos.2 Ladera de un *barranco.3 (inf.) Grupo de personas en estado de agitación.4 (inf.) Se usa como palabra comodín para referirse a un asunto, situación, organización, etc.: ‘¿Quién es el jefe del cotarro?’.Alborotar [o alborotarse] el cotarro (inf.). *Alterar[se] la tranquilidad en un sitio donde hay gente reunida: ‘En cuanto él llega, se alborota el cotarro’.V. «ser el amo del cotarro».Ir de cotarro en cotarro. *Callejear o vagabundear.* * *
cotarro. (Del despect. de coto1). m. Ladera de un barranco. || 2. coloq. Colectividad en estado de inquietud o agitación. || 3. Recinto en que se daba albergue por la noche a pobres y vagabundos que no tenían posada. || alborotar el \cotarro. fr. coloq. alborotar el cortijo. || andar de \cotarro en \cotarro. fr. coloq. Gastar el tiempo en visitas inútiles.* * *
► masculino Grupo de personas o situación de agitación y desorden.► Alborotar el cotarro. Promoverse pelea, alarmar.
Enciclopedia Universal. 2012.